Viaje de Buceo en Mar Rojo: vida a bordo ruta Norte con Brothers

870.00

– Precio orientativo calculado en temporada baja y sujeto a reconfirmación en el momento de reservar.
– Obligatorio seguro de buceo en vigor,ordenador de buceo y boya.

Categoría:

Description

ACERCA DEL TOUR

Viaje de buceo vida a bordo que combina buceo en la estupenda ruta Norte con una de las mejores zonas del Mar Rojo para ver tiburones, las «Brothers Islands». Una excelente combinación de arrecifes y peciosa poca profundidad, apto para todo tipo de buceadores.

En una navegación más corta que en otras rutas, recorremos lugares para el buceo muy interesantes como el  Parque Nacional de Ras Mohamed, “Ras Zaatar” ,“Shark Reef” y “Yolanda Reef”, famoso por su pecio hundido en 1980 a muy poca profundidad que transportaba bañeras e inodoros, todo esparcido por el fondo marino. En 1983 “Rhas Mohammed” fue declarado parque nacional por su maravilloso ecosistema que cuenta con más de mil especies marinas y más de 150 especies de coral. En este parque vamos a bucear en “Shark Reef” donde es posible encuentros con tiburones a primera hora de la mañana. Otra zona de buceo muy famosa son los arrecifes de “Abu Nuhas”, famoso por sus numerosos pecios de entre los que destacan el “Giannis D”, que encalló en el arrecife el 19 de Marzo de 1983 y se hundió por completo un tiempo después. Está sumergido a unos -27 mts. y en un ángulo de 45″. Es un pecio muy fácil de bucear por sus numerosos puntos de entrada y salida. Otro famoso pecio es el “Carnatic”, hundido en 1869 a una profundidad de tan solo -24 mts.

También bucearemos en el “Dunraven”, otro barco de vela que trasportaba especias y madera. En 1876 colisionó en plena marcha con el arrecife de Shaab Mahmud. La nave se partió en dos, sus dos mitades reposan al revés en un fondo de -28 mts. con su proa a tan solo -18 mts.

Sin duda uno de los platos fuertes de esta ruta es bucear en el pecio del “Thistlegorm”, posiblemente el pecio más famoso del mundo. La nave se encontraba en Egipto en un comboy para abastecer de material a las tropas de Montgomery que estaba luchando contra las tropas del Afrika Korps de Rommel durante la Segunda Guerra Mundial. El 6 de Octubre de 1941 un avión de reconocimiento Henkel 111 que regresaba de buscar el  “Queen Mery” ya que se pensaba llevaba tropas británicas, dio por casualidad con el barco, soltando su única bomba de 500 kg con tan mala suerte para el “Thistlegorm”  que impactó en el pañol de municiones generando una gran explosión que hundió e barco a una profundidad de -30 mts. (aunque la mayoría de la inmersión trascurre sobre los -20 mts. aproximadamente). En 1952 fue localizado por el equipo de Jacques Cousteau quien no reveló las coordenadas hasta que en 1982 fue “re descubierto” y desde entonces es el pecio más visitado del Mar Rojo y el más famoso a nivel mundial.

Navegaremos unos 140 kms mar adentro para llegar a las «islas Brothers», famosas por los encuentros con delfines y tiburones, habitual es ver en la pared Norte de «Little Brother» escuelas de tiburones martillo a primera hora de la mañana, también se puede ver tiburón Zorro o el tiburón de puntas blancas oceánico, popularmente conocido como Longimanus». A un kilómetro aproximadamente se encuentra las isla «Big Brother», con su pecio «Numidia» que descansa entre los -10 mts y los -80 mts en la cara Norte.  Este pecio de 150 mts de eslora se hundió hace 100 años y se encuentra totalmente cubierto de Gorgónias y todo tipo de corales. Cerca de este pecio encontramos otro barco hundido, el «Aida», una nave de vapor de 82 mts de eslora hundida en 1957. Sus restos se dispersan sobre el arrecife a una profundidad considerable, entre los -30 mts y los – 60 mts. Esta zona es solo para buceadores con experiencia debido a las fuertes corrientes que a menudo podemos encontrar aquí.

– Precio orientativo calculado en temporada baja y sujeto a reconfirmación en el momento de reservar.
– Obligatorio seguro de buceo en vigor, ordenador de buceo y boya.

Nivel de Buceo Advanced

 

Lost your password?

User registration is disabled for now. Contact site administrator.

or

Sign in With...

  • https://web.facebook.com/buceotravel1/
  • https://twitter.com/buceo_travel?lang=es
EnglishFrenchSpanish